La lasaña de berenjena y queso es una alternativa deliciosa y saludable a la lasaña tradicional con pasta. Es perfecta para quienes buscan una opción baja en carbohidratos, sin gluten y llena de sabor. Además, su preparación es sencilla, lo que la convierte en una receta ideal para cualquier ocasión. En este artículo, aprenderás cómo hacer esta lasaña paso a paso, con consejos para lograr una textura y sabor irresistibles.
Por qué elegir una lasaña de berenjena y queso
La lasaña de berenjena y queso ha ganado popularidad por ser una opción más ligera que la receta tradicional con pasta. Si aún no la has probado, aquí te damos varias razones para incluirla en tu menú.
Una opción saludable y baja en carbohidratos
Sustituir las láminas de pasta por berenjena reduce significativamente la cantidad de carbohidratos en la receta, convirtiéndola en una opción perfecta para quienes siguen una dieta baja en carbohidratos o cetogénica.
La berenjena es rica en fibra y antioxidantes, lo que ayuda a mejorar la digestión y a reducir la inflamación en el cuerpo.
Ideal para dietas vegetarianas y keto
Si sigues una alimentación vegetariana o keto, esta lasaña es una excelente alternativa. Al no contener carne ni pasta, se adapta fácilmente a estas dietas sin perder su sabor ni textura.
Para quienes siguen una dieta cetogénica, la combinación de berenjena con queso aporta grasas saludables que ayudan a mantener la saciedad por más tiempo.
Alternativa ligera a la lasaña tradicional
La lasaña de berenjena no solo es más saludable, sino que también es más ligera y fácil de digerir. Al no tener harina de trigo, es menos pesada para el estómago y perfecta para una cena sin remordimientos.
Además, es una opción sin gluten, lo que la hace ideal para personas con intolerancia o sensibilidad al gluten.
Ingredientes para la lasaña de berenjena y queso

Antes de comenzar con la preparación, es importante contar con todos los ingredientes necesarios. Aquí tienes la lista completa y algunas opciones alternativas.
Ingredientes principales
- 2 berenjenas grandes
- 200 g de queso mozzarella rallado
- 100 g de queso parmesano rallado
- 200 g de queso ricotta o requesón
- 500 g de salsa de tomate casera o enlatada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharadita de albahaca seca
- Sal y pimienta al gusto
Opciones de queso: ¿cuál elegir?
El queso juega un papel clave en esta receta, aportando cremosidad y sabor. Puedes usar diferentes tipos de queso según tu preferencia:
- Mozzarella: Para un efecto gratinado irresistible.
- Parmesano: Aporta un sabor intenso y un toque crujiente.
- Ricotta o requesón: Da cremosidad a la lasaña.
- Queso gouda o cheddar: Para un sabor más fuerte y un gratinado dorado.
Ingredientes opcionales para más sabor
Si quieres darle un toque extra de sabor a tu lasaña, puedes agregar:
- Espinacas frescas
- Champiñones salteados
- Pimientos asados
- Almendras picadas para un toque crujiente
Alternativas sin lactosa o veganas
Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir el queso por opciones vegetales como:
- Queso vegano rallado
- Crema de anacardos o tofu triturado
- Levadura nutricional para un sabor similar al queso parmesano
Cómo preparar la lasaña de berenjena y queso paso a paso

Ahora que tenemos todos los ingredientes listos, vamos con la preparación paso a paso para lograr una lasaña perfecta.
Paso 1: Preparar y cocinar las berenjenas
- Lava y corta las berenjenas en rodajas finas, de aproximadamente ½ cm de grosor.
- Coloca las rodajas en un colador y espolvorea sal por encima. Déjalas reposar durante 30 minutos para eliminar el exceso de agua y evitar que queden amargas.
- Enjuaga las berenjenas con agua fría y sécalas con papel de cocina.
- Calienta una sartén con un poco de aceite de oliva y cocina las rodajas de berenjena a fuego medio hasta que estén doradas por ambos lados. Reserva.
Paso 2: Preparar la salsa de tomate casera
- En una sartén, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.
- Agrega la salsa de tomate, el orégano, la albahaca, la sal y la pimienta. Cocina a fuego lento durante 15 minutos para que los sabores se integren.
- Si la salsa está muy ácida, añade una pizca de azúcar para equilibrar el sabor.
Paso 3: Montar la lasaña en capas
- En un molde apto para horno, coloca una capa de salsa de tomate en el fondo.
- Agrega una capa de berenjena y luego una capa de queso ricotta.
- Repite el proceso hasta terminar con una capa de queso mozzarella y parmesano por encima.
Paso 4: Hornear hasta que quede gratinada
- Precalienta el horno a 180°C.
- Hornea la lasaña durante 25-30 minutos o hasta que el queso esté dorado y burbujeante.
- Deja reposar 10 minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
Consejos para una lasaña de berenjena perfecta

Para lograr una textura y sabor irresistibles, sigue estos consejos.
Cómo evitar que las berenjenas suelten agua
La berenjena tiene un alto contenido de agua, lo que puede hacer que la lasaña quede aguada. Para evitarlo:
- Espolvorea sal en las rodajas y déjalas reposar antes de cocinarlas.
- Cocínalas previamente en una sartén o al horno para que pierdan humedad.
El secreto para un gratinado dorado y crujiente
Para lograr una capa superior dorada y crujiente:
- Usa queso parmesano rallado en la última capa.
- Activa el grill del horno los últimos 5 minutos de cocción.
Tiempo y temperatura ideal de horneado
El tiempo ideal de cocción es de 25-30 minutos a 180°C. Si la quieres más dorada, puedes hornearla por 5 minutos adicionales con calor solo en la parte superior.
Preguntas frecuentes sobre la lasaña de berenjena y queso
¿Puedo hacer esta lasaña sin horno?
Sí, puedes cocinarla en una sartén grande con tapa, cocinándola a fuego bajo hasta que el queso se derrita y la salsa espese.
¿Cómo conservar y recalentar la lasaña?
Puedes guardarla en la nevera hasta por 3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, usa el horno o el microondas.
¿Se puede hacer con otros tipos de queso?
Sí, puedes probar con queso gouda, provolone o incluso queso azul si prefieres un sabor más intenso.
¿Es apta para personas con intolerancia al gluten?
Sí, esta lasaña no contiene gluten, ya que no lleva pasta. Solo verifica que la salsa de tomate sea libre de gluten.