La cocina asturiana nos ofrece una de sus joyas más tradicionales: las fabes con almejas. Este delicioso plato combina la suavidad de las fabes con el sabor fresco de las almejas, creando una receta reconfortante y sabrosa que ha sido transmitida de generación en generación. En este artículo, descubrirás cómo preparar esta receta tradicional de la abuela, perfecta para cualquier ocasión especial o una comida reconfortante en casa.
¿Qué son las Fabes con Almejas?
Las fabes con almejas son un guiso tradicional de la gastronomía asturiana, que se elabora con fabes, una variedad de frijoles grandes y cremosos, y almejas frescas. Este plato no solo refleja la simplicidad de la cocina casera, sino también la rica combinación de ingredientes autóctonos de Asturias, donde las fabes se cultivan en abundancia y las almejas se pescan en sus costas.
Ingredientes Necesarios para la Receta de Fabes con Almejas

Para hacer una receta de fabes con almejas auténtica, necesitarás los siguientes ingredientes:
Fabes
Las fabes o faba asturiana son el ingrediente principal de este guiso. Son unas habas grandes y tiernas, muy características de la región de Asturias. Si no las encuentras fácilmente, puedes sustituirlas por otros frijoles blancos, pero las fabes auténticas ofrecen una textura cremosa única.
Almejas
Las almejas frescas son esenciales para darle el toque marino a este plato. Asegúrate de que las almejas sean frescas y de buena calidad. Las almejas de concha fina son las más utilizadas, ya que su sabor es más delicado y se integran perfectamente con las fabes.
Otros ingredientes clave
Para sazonar y dar sabor a la receta, se utilizan ingredientes como aceite de oliva, ajo, pimentón, sal y pimienta. También puedes añadir caldo de pescado o marisco para enriquecer aún más el sabor.
Paso a Paso para Preparar las Fabes con Almejas

La preparación de las fabes con almejas es sencilla, pero requiere tiempo y paciencia para que los sabores se desarrollen adecuadamente.
- Cocinar las fabes
Comienza por poner las fabes en remojo la noche anterior para que se hidraten bien. Luego, cocínalas a fuego lento con agua, sal, y un poco de aceite de oliva. Este paso puede tardar entre 1 a 2 horas, dependiendo de la suavidad que prefieras. - Cocción de las almejas
Mientras las fabes se cocinan, limpia bien las almejas, asegurándote de que no haya arena. En una sartén aparte, sofríe ajo picado en aceite de oliva hasta que esté dorado, luego añade las almejas y deja que se abran. Agrega un poco de pimentón para darles un toque ahumado. - Mezclar las fabes con las almejas
Cuando las fabes estén tiernas, añade las almejas a la olla con las fabes y deja que se mezclen bien durante unos minutos. Si lo deseas, puedes agregar un poco de caldo de marisco para intensificar el sabor.
Variaciones de la Receta de Fabes con Almejas

Aunque la receta tradicional es deliciosa por sí sola, puedes hacer algunas variaciones para adaptarla a tus gustos personales:
- Fabes con marisco adicional
Puedes enriquecer las fabes con almejas añadiendo gambas, mejillones o incluso bogavante para un plato más completo y sofisticado. - Versión ligera
Si prefieres una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de aceite o utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de marisco. - Fabes veganas
Para una versión vegana, simplemente omite las almejas y usa tofu marinado o setas para un toque umami.
Consejos de Abuela para Disfrutar de Fabes con Almejas
Cómo servir el plato
Las fabes con almejas se sirven mejor en platos hondos, acompañadas de pan casero para mojar en el caldo. Los asturianos suelen disfrutar de este plato en grandes reuniones familiares, por lo que también puedes prepararlo en grandes cantidades.
Maridaje de vinos
Este plato combina muy bien con un vino blanco seco y afrutado, como un Albariño o un Verdejo, que complementa perfectamente los sabores del marisco.
Con esta receta tradicional de fabes con almejas, ahora podrás disfrutar de un plato lleno de historia y sabor. Recuerda que la clave está en los ingredientes frescos y en el tiempo que le dediques a cocinarlo. Al seguir estos consejos, no solo te sentirás como si estuvieras en Asturias, sino que también estarás compartiendo una receta que ha pasado de generación en generación. ¡Disfruta de este delicioso guiso y sorprende a tus seres queridos con un plato lleno de tradición y sabor!