La sopa de ajo es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española. Conocida también como sopa castellana, esta receta sencilla pero llena de sabor se ha transmitido de generación en generación. Hoy en día, gracias a la Thermomix, prepararla es más fácil y rápido que nunca.
En este artículo, te enseñaremos cómo hacer sopa de ajo en Thermomix paso a paso, qué ingredientes necesitas y algunos trucos para conseguir una textura y sabor perfectos. ¡Sigue leyendo y disfruta de esta receta reconfortante!
¿Qué es la sopa de ajo y por qué es tan popular?
La sopa de ajo es un plato humilde pero con un sabor increíble. Se prepara con ingredientes básicos como pan, ajo, pimentón y huevo, lo que la convierte en una opción económica y deliciosa.
Origen y tradición de la sopa de ajo
Este plato tiene su origen en Castilla y León, una de las regiones más frías de España. Tradicionalmente, los campesinos preparaban esta sopa para aprovechar el pan duro y calentarse durante el invierno.
Con el tiempo, la receta se popularizó en toda España y cada región le ha dado su toque especial. En algunas zonas se le añade jamón serrano, mientras que en otras se incorpora más ajo o especias.
Beneficios de la sopa de ajo para la salud
Además de ser deliciosa, la sopa de ajo tiene múltiples beneficios:
- Fortalece el sistema inmunológico gracias a las propiedades antibacterianas del ajo.
- Es una excelente fuente de energía, ideal para los días fríos.
- Contiene antioxidantes que ayudan a combatir el envejecimiento celular.
- Es una opción baja en calorías si se prepara con ingredientes saludables.
Diferencias entre la sopa de ajo y la sopa castellana
Muchas veces se usan los términos sopa de ajo y sopa castellana como sinónimos, pero hay pequeñas diferencias. La sopa de ajo es la versión más básica, mientras que la sopa castellana suele llevar jamón, chorizo o caldo más espeso. Ambas versiones son deliciosas y pueden adaptarse al gusto de cada persona.
Ingredientes para hacer sopa de ajo en Thermomix

Para preparar una auténtica sopa de ajo en Thermomix, necesitarás ingredientes básicos que probablemente ya tengas en casa.
Lista de ingredientes necesarios
- 6 dientes de ajo
- 100 g de pan duro (preferiblemente del día anterior)
- 1 litro de caldo de pollo o agua con pastilla de caldo
- 2 huevos
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Opciones de ingredientes según el gusto
Si quieres personalizar tu sopa de ajo, puedes añadir otros ingredientes como:
- Jamón serrano en trozos pequeños para un sabor más intenso.
- Chorizo en rodajas si prefieres un toque más fuerte y ahumado.
- Caldo casero en lugar de agua con pastilla para un sabor más natural.
- Pimentón picante en lugar de dulce si te gusta un poco de picante.
Consejos para elegir los mejores ingredientes
El éxito de esta receta depende mucho de la calidad de los ingredientes. Usa pan de buena calidad, preferiblemente artesanal, para lograr una mejor textura. El aceite de oliva virgen extra realza el sabor de la sopa y el pimentón de la Vera le dará un toque ahumado único.
Receta paso a paso de sopa de ajo en Thermomix

Con la Thermomix, preparar esta receta es muy sencillo. Solo necesitas seguir estos pasos y en pocos minutos tendrás una sopa deliciosa.
Preparación previa de los ingredientes
Antes de empezar con la Thermomix, es importante preparar bien los ingredientes:
- Pela y corta los dientes de ajo en láminas finas.
- Corta el pan en rebanadas o trozos pequeños.
- Si usas jamón o chorizo, córtalo en trocitos.
Configuración y tiempos en Thermomix
- Añade el aceite de oliva y los ajos en el vaso de la Thermomix. Programa 5 minutos, temperatura 100°C, velocidad 1 para sofreír los ajos.
- Incorpora el pimentón y mezcla 10 segundos, velocidad 2.
- Agrega el pan en trozos y el caldo. Programa 15 minutos, temperatura 90°C, velocidad 1.
- Con la Thermomix en marcha a velocidad 2, vierte los huevos por el bocal y deja cocinar 2 minutos más.
- Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Últimos pasos y presentación del plato
Sirve la sopa caliente en platos hondos. Puedes decorarla con un poco de perejil picado o un chorrito de aceite de oliva extra. Para un toque crujiente, añade unos trocitos de pan tostado justo antes de servir.
Consejos y trucos para mejorar tu sopa de ajo

Aunque la receta es sencilla, hay algunos trucos que pueden marcar la diferencia en el resultado final.
Cómo lograr una textura perfecta
Para que la sopa tenga una textura equilibrada, elige un pan con buena miga. Si prefieres una textura más fina, puedes triturar ligeramente la sopa con la Thermomix antes de añadir los huevos.
Ajustes según el modelo de Thermomix
Si tienes un modelo más antiguo como la TM31, es posible que necesites ajustar ligeramente los tiempos y temperaturas. Por ejemplo, la TM6 permite cocinar a temperaturas más altas, lo que acelera el proceso.
Errores comunes y cómo evitarlos
- No quemes el ajo. Sofríelo a temperatura baja para que no amargue la sopa.
- No añadas demasiado pan. Un exceso puede hacer que la sopa quede demasiado espesa.
- Si usas pimentón, añádelo siempre con el fuego bajo para que no se queme y amargue el plato.
Preguntas frecuentes sobre la sopa de ajo en Thermomix
¿Puedo hacer sopa de ajo sin pan?
Sí, aunque la textura cambiará bastante. Puedes sustituir el pan por patata cocida para darle más cuerpo.
¿Cuánto tiempo se conserva la sopa de ajo en la nevera?
Se puede guardar en la nevera hasta 3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, caliéntala a fuego lento o en la Thermomix a temperatura baja.
¿Se puede congelar la sopa de ajo?
No es recomendable, ya que el pan puede cambiar su textura al descongelarse. Es mejor consumirla recién hecha o refrigerada por poco tiempo.
¿Puedo hacer una versión sin huevo?
Sí, simplemente omite el huevo en la receta. También puedes añadir una alternativa vegetal como tofu desmenuzado si buscas una versión vegana.
Con esta receta, ya tienes todo lo necesario para disfrutar de una deliciosa sopa de ajo en Thermomix. Es una opción perfecta para los días fríos, fácil de hacer y con un sabor increíble.
¿Te animas a probarla? Cuéntanos en los comentarios cómo te ha salido y si le has añadido tu toque personal. ¡Buen provecho!