El salpicón de marisco receta gallega es una de las tapas más frescas y sabrosas de la gastronomía española. Este plato frío combina mariscos de primera calidad con una vinagreta ligera y aromática, lo que lo convierte en un entrante ideal para cualquier ocasión.
Si quieres aprender a preparar esta receta con el auténtico sabor gallego, sigue leyendo. Aquí encontrarás el paso a paso detallado, consejos de expertos, variaciones y recomendaciones para que tu salpicón de marisco sea un éxito.
¿Qué es el Salpicón de Marisco y por qué es tan popular en Galicia?
Origen y tradición del salpicón en la cocina gallega
El salpicón de marisco tiene sus raíces en la gastronomía tradicional de Galicia, una región famosa por su abundancia de productos del mar. Este plato nació como una forma de aprovechar los mariscos frescos y realzar su sabor con una vinagreta simple pero deliciosa.
Históricamente, el salpicón se preparaba con lo que estuviera disponible en el mercado o la lonja del día, lo que lo convierte en una receta muy versátil. Su sencillez y frescura lo han convertido en un imprescindible en restaurantes y reuniones familiares gallegas.
Diferencias entre el salpicón gallego y otras versiones
El salpicón de marisco gallego se diferencia de otras versiones españolas o latinoamericanas por la calidad de sus ingredientes y la ausencia de salsas pesadas. Mientras que en algunas regiones se añaden mayonesa o aderezos más complejos, la receta gallega se basa en una vinagreta sencilla que potencia el sabor natural del marisco.
¿Por qué es un plato tan apreciado en la gastronomía española?
El salpicón de marisco destaca por varias razones:
- Es ligero y saludable, ideal para dietas equilibradas.
- Su preparación es rápida y sencilla, sin necesidad de cocinar demasiado.
- Se puede preparar con antelación, lo que lo hace perfecto para eventos y reuniones.
- Su sabor fresco y su textura variada lo convierten en un entrante irresistible.
Ingredientes esenciales para un auténtico Salpicón de Marisco Gallego

Mariscos frescos: la clave del sabor
Para un auténtico salpicón de marisco gallego, la frescura de los ingredientes es fundamental. Los mariscos más utilizados son:
- Pulpo (opcional, pero aporta una textura deliciosa).
- Langostinos o gambas cocidos y pelados.
- Mejillones al vapor, sin concha.
- Centollo o buey de mar desmenuzado.
- Vieiras o navajas (según disponibilidad).
Verduras y hortalizas para el toque fresco
El equilibrio de sabores y texturas se logra con una buena selección de verduras:
- Pimiento rojo y verde para un toque crujiente y colorido.
- Cebolla morada o cebolleta para un punto de frescura.
- Tomate en trozos pequeños, sin semillas.
- Perejil fresco picado para potenciar el aroma.
Vinagreta: el aderezo perfecto
La vinagreta es el alma del salpicón de marisco. Para hacerla necesitarás:
- Aceite de oliva virgen extra (de preferencia gallego).
- Vinagre de Jerez o vinagre de vino blanco.
- Sal y pimienta negra al gusto.
- Zumo de limón para realzar los sabores.
Cómo hacer Salpicón de Marisco Gallego: Receta paso a paso
Paso 1: Cocción y preparación de los mariscos
- Cocina los langostinos o gambas en agua con sal durante 2-3 minutos. Enfríalos y pélalos.
- Cocina los mejillones al vapor hasta que se abran. Retira las conchas y reserva la carne.
- Si usas centollo o buey de mar, cuécelo en agua con sal, deja enfriar y desmenuza la carne.
- Si incluyes pulpo, cocínalo hasta que esté tierno y córtalo en trozos pequeños.
Paso 2: Picado de las verduras
- Corta el pimiento rojo y verde en cubos pequeños.
- Pica la cebolla morada o cebolleta finamente.
- Trocea el tomate en dados pequeños, eliminando las semillas.
- Pica el perejil fresco para darle un toque aromático.
Paso 3: Preparación de la vinagreta
- Mezcla en un bol 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas de vinagre de Jerez, el zumo de medio limón, sal y pimienta al gusto.
- Bate bien hasta que emulsione ligeramente.
Paso 4: Montaje y reposo del salpicón
- En un bol grande, mezcla los mariscos con las verduras.
- Añade la vinagreta y mezcla bien para que todos los ingredientes se impregnen del aderezo.
- Deja reposar en la nevera al menos 30 minutos antes de servir.
Consejos y trucos para un Salpicón de Marisco perfecto

¿Cómo elegir los mejores mariscos?
- Opta por mariscos frescos de buena calidad.
- Si usas mariscos congelados, descongélalos lentamente en la nevera.
- Evita mariscos en conserva, ya que alteran el sabor final del plato.
Tiempo de reposo: ¿es necesario?
Sí, dejar reposar el salpicón en la nevera mejora la integración de los sabores. Mínimo 30 minutos, pero si puedes prepararlo con varias horas de antelación, mucho mejor.
¿Se puede hacer con otros tipos de mariscos?
¡Por supuesto! Puedes personalizarlo con almejas, calamares o incluso langosta.
Variaciones y formas de servir el Salpicón de Marisco
Otras versiones del salpicón en España
En diferentes regiones de España, el salpicón tiene ligeras variaciones:
- Andaluz: se suele añadir huevo duro y aceitunas.
- Asturiano: se incluyen mariscos como oricios (erizos de mar).
- Catalán: a veces lleva alioli en lugar de vinagreta.
Cómo presentarlo para sorprender a tus invitados
- Sirve en copas de cóctel para una presentación elegante.
- Acompaña con pan tostado o regañás.
- Decora con unas hojas de perejil fresco y una rodaja de limón.
Preguntas frecuentes sobre el Salpicón de Marisco Gallego
¿Cuánto tiempo dura en la nevera?
Se mantiene fresco hasta 2 días, siempre en un recipiente hermético y refrigerado.
¿Se puede congelar?
No es recomendable, ya que la textura de los mariscos y las verduras cambia al descongelar.
¿Es apto para dietas saludables?
Sí, es bajo en calorías y rico en proteínas, ideal para una alimentación equilibrada.
El salpicón de marisco receta gallega es un plato delicioso, fácil de preparar y perfecto para cualquier ocasión. Con ingredientes frescos y una vinagreta equilibrada, lograrás un entrante lleno de sabor y tradición.
¿Te animas a prepararlo en casa? ¡Cuéntanos cómo te quedó y comparte la receta con tus amigos!