La crema de zanahoria y jengibre es una receta perfecta para quienes buscan una opción saludable, reconfortante y fácil de preparar. Con la ayuda de la Thermomix, puedes lograr una textura cremosa y un sabor espectacular en cuestión de minutos. En este artículo, te explicaremos cómo prepararla, sus beneficios para la salud y algunas variantes interesantes para sorprender a tu familia o invitados.
Beneficios de la Crema de Zanahoria y Jengibre
Propiedades de la zanahoria
La zanahoria es una verdura cargada de beneficios para la salud, entre los que destacan:
- Rica en vitamina A: Es esencial para la salud ocular y mantiene la piel radiante.
- Gran fuente de antioxidantes: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y combatir los radicales libres.
- Alto contenido en fibra: Promueve una digestión saludable y regula los niveles de azúcar en la sangre.
Beneficios del jengibre en la alimentación
El jengibre es conocido por ser un ingrediente con múltiples propiedades medicinales:
- Antiinflamatorio natural: Ideal para aliviar molestias musculares y articulares.
- Mejora la digestión: Alivia el malestar estomacal y previene la hinchazón.
- Refuerza el sistema inmunológico: Perfecto para combatir resfriados y gripes.
Por qué es una opción saludable para cualquier comida
La crema de zanahoria y jengibre es una receta baja en calorías, pero rica en nutrientes esenciales. Es apta para dietas veganas y vegetarianas, y puedes personalizarla según tus preferencias. Es ideal como entrante en una comida ligera o como plato principal acompañado de un buen pan artesanal.
Ingredientes y Preparación de la Crema de Zanahoria y Jengibre Thermomix

Ingredientes necesarios para la receta
Para preparar esta deliciosa crema, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de zanahorias peladas y cortadas en trozos.
- 1 trozo de jengibre fresco (unos 2-3 cm), pelado y picado.
- 1 cebolla mediana, pelada y cortada en cuartos.
- 1 diente de ajo pelado.
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra.
- 600 ml de caldo de verduras.
- 100 ml de leche de coco (opcional, para una textura más cremosa).
- Sal y pimienta al gusto.
- Semillas de sésamo o cilantro fresco para decorar (opcional).
Pasos para hacer la crema en Thermomix
Sigue estos pasos sencillos para preparar la crema:
- Sofríe los ingredientes base:
- Coloca la cebolla, el ajo y el jengibre en el vaso de la Thermomix. Tritura 5 segundos a velocidad 5.
- Añade el aceite de oliva y sofríe durante 5 minutos a 120°C, velocidad 1.
- Añade las zanahorias y el caldo:
- Incorpora las zanahorias troceadas y el caldo de verduras. Cocina durante 20 minutos a 100°C, velocidad 1.
- Tritura la crema:
- Una vez cocidos los ingredientes, tritura durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10 hasta obtener una textura cremosa y homogénea.
- Ajusta el sabor:
- Añade sal y pimienta al gusto. Si prefieres una crema más suave, puedes agregar leche de coco. Mezcla durante 10 segundos a velocidad 4.
Trucos para mejorar la receta
- Consigue una textura más cremosa: Añade una patata pequeña junto con las zanahorias.
- Intensifica el sabor: Sofríe las especias como cúrcuma o curry antes de añadir el caldo.
- Para un toque gourmet: Decora con un chorrito de aceite de oliva aromatizado y semillas tostadas.
Variantes de la Crema de Zanahoria y Jengibre

Crema con leche de coco para un toque exótico
La leche de coco aporta una textura aún más sedosa y un toque ligeramente dulce que combina perfectamente con el jengibre. Sustituye una parte del caldo por leche de coco y mézclalo bien antes de triturar.
Versión con especias adicionales
Experimenta con especias como:
- Curry: Para un sabor cálido y especiado.
- Cúrcuma: Añade un color vibrante y propiedades antiinflamatorias.
- Pimentón ahumado: Perfecto si buscas un sabor más intenso.
Crema vegana 100%
Esta receta ya es apta para veganos, pero puedes asegurarte de utilizar un caldo de verduras casero y evitar la leche de coco si prefieres una versión más ligera.
Consejos para Servir y Acompañar la Crema
Mejores guarniciones para esta receta
- Picatostes caseros: Agregan un toque crujiente.
- Semillas tostadas: De sésamo, calabaza o girasol para decorar.
- Hierbas frescas: Como cilantro o perejil, para un toque fresco.
Opciones de presentación
- Sirve la crema en cuencos individuales y decora con un chorrito de aceite de oliva y semillas.
- Para cenas especiales, utiliza platos hondos y acompaña con pan artesanal.
Ideas para complementar una comida completa
- Combina esta crema con una ensalada fresca o un sándwich ligero para un almuerzo equilibrado.
- Como cena, es ideal acompañarla con una tabla de quesos o una focaccia casera.
Preguntas Frecuentes sobre la Crema de Zanahoria y Jengibre Thermomix
¿Puedo preparar esta crema sin Thermomix?
Sí, puedes hacerla fácilmente en una olla convencional:
- Sofríe la cebolla, el ajo y el jengibre en una cazuela con aceite.
- Añade las zanahorias y el caldo, cocina a fuego medio hasta que estén tiernas.
- Tritura con una batidora de mano o licuadora hasta obtener la textura deseada.
¿Cuánto tiempo se puede conservar en el frigorífico?
La crema se conserva en perfectas condiciones en un recipiente hermético en el frigorífico durante 3-4 días. También puedes congelarla hasta por 3 meses.
¿Es apta para niños?
Sí, es una receta ideal para niños, aunque puedes reducir la cantidad de jengibre si prefieres un sabor más suave.
La crema de zanahoria y jengibre Thermomix es una receta versátil, saludable y deliciosa que puedes adaptar según tus gustos. Es perfecta para cualquier época del año y una excelente opción para sorprender con un plato sencillo pero sofisticado. ¡Prepárala hoy y descubre por qué es una de las favoritas en muchas cocinas!
¿Te ha gustado esta receta? Comparte tus resultados en los comentarios y no olvides seguirnos para más ideas saludables.