Albóndigas en Salsa Española Receta de la Abuela

Las albóndigas en salsa española son un clásico de la cocina casera que ha pasado de generación en generación. Esta receta, heredada de nuestras abuelas, nos transporta a esos almuerzos familiares llenos de sabor y tradición. Hoy te enseñaremos cómo hacer albóndigas en salsa española al estilo de la abuela, con consejos y trucos para que queden jugosas y deliciosas.

Si buscas una receta fácil, con ingredientes simples y un resultado espectacular, sigue leyendo. ¡Vamos a cocinar!

Ingredientes para Albóndigas en Salsa Española

Albóndigas en salsa española servidas en un plato de cerámica con salsa espesa y perejil fresco.
Albóndigas jugosas en una deliciosa salsa española, una receta tradicional perfecta para disfrutar en familia.

Para preparar unas albóndigas caseras perfectas, necesitas ingredientes frescos y de calidad. A continuación, te dejamos la lista detallada.

Ingredientes para las albóndigas

  • 500 g de carne picada (mezcla de ternera y cerdo)
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 huevo
  • 50 g de pan rallado
  • 100 ml de leche
  • 1 cucharadita de sal
  • ½ cucharadita de pimienta negra
  • ½ cucharadita de comino molido (opcional)
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Harina para rebozar
  • Aceite de oliva para freír

Ingredientes para la salsa española

  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 zanahoria
  • 500 ml de caldo de carne o pollo
  • 200 ml de vino blanco
  • 2 cucharadas de tomate triturado
  • 1 hoja de laurel
  • ½ cucharadita de pimentón dulce
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Opciones de ingredientes alternativos

Si quieres hacer una versión más saludable o adaptada a tu dieta, puedes probar estas alternativas:

  • Sin gluten: usa pan rallado sin gluten o sustituye por harina de almendras.
  • Más ligeras: en lugar de freírlas, cocínalas al horno a 180°C durante 20 minutos.
  • Sin cerdo: usa solo carne de ternera o pollo.

Cómo Hacer Albóndigas en Salsa Española Paso a Paso

Albóndigas en salsa española caseras con salsa espesa y un toque de perejil fresco.
Albóndigas tiernas y jugosas en una exquisita salsa española, siguiendo la receta clásica de la abuela.

Hacer albóndigas en casa es muy sencillo si sigues estos pasos. A continuación, te explicamos cada parte del proceso para que el resultado sea perfecto.

Preparación de la masa de albóndigas

  1. En un bol grande, mezcla la carne picada con el ajo, el huevo, el pan rallado y la leche.
  2. Agrega la sal, la pimienta, el comino y el perejil picado.
  3. Amasa bien con las manos hasta que todos los ingredientes se integren.
  4. Forma bolitas del tamaño de una nuez y pásalas ligeramente por harina.

Cocción de las albóndigas

  1. En una sartén grande, calienta suficiente aceite de oliva.
  2. Fríe las albóndigas a fuego medio hasta que estén doradas por fuera.
  3. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Elaboración de la salsa española tradicional

  1. En una cacerola, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria picados.
  2. Añade el tomate triturado y cocina por 5 minutos hasta que se reduzca.
  3. Incorpora el vino blanco y deja que evapore el alcohol.
  4. Agrega el caldo, la hoja de laurel y el pimentón dulce.

Cómo integrar las albóndigas en la salsa

  1. Coloca las albóndigas dentro de la salsa y cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos.
  2. Remueve ocasionalmente para que no se peguen.
  3. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  4. Cuando la salsa tenga una textura espesa y las albóndigas estén tiernas, retira del fuego.

Consejos para unas Albóndigas Jugosas y Sabrosas

Albóndigas en salsa española servidas en un plato con salsa espesa y decoradas con perejil fresco.
Deliciosas albóndigas caseras en una salsa española tradicional, perfectas para disfrutar en familia.

Las albóndigas pueden quedar secas si no se preparan correctamente. Sigue estos consejos para lograr una textura jugosa y llena de sabor.

El secreto de una carne bien mezclada

  • Usa una mezcla de carne de ternera y cerdo para obtener una mejor textura y sabor.
  • Deja reposar la masa de albóndigas en la nevera durante 30 minutos antes de formar las bolitas.

Cómo evitar que las albóndigas queden secas

  • No uses demasiada harina, ya que puede secarlas.
  • Añade leche o pan remojado en leche para mantenerlas jugosas.
  • Cocina a fuego bajo para que absorban bien la salsa.

Trucos para espesar la salsa sin perder sabor

  • Tritura la salsa con una batidora para una textura más cremosa.
  • Agrega una cucharadita de maicena diluida en agua si la salsa queda muy líquida.

Variaciones de Albóndigas en Salsa Española

Si quieres probar algo diferente, aquí te dejamos algunas versiones deliciosas de albóndigas en salsa.

Albóndigas en salsa de tomate casera

  • Sustituye el caldo por salsa de tomate natural.
  • Usa albahaca o orégano para darle un toque mediterráneo.

Albóndigas en salsa de almendras

  • Añade almendras molidas a la salsa para un sabor más cremoso.
  • Usa caldo de pollo en lugar de vino blanco.

Albóndigas en salsa con vino tinto

  • Sustituye el vino blanco por vino tinto para un sabor más intenso.
  • Añade zanahoria y champiñones para mayor profundidad de sabor.

Preguntas Frecuentes sobre las Albóndigas en Salsa Española

¿Puedo hacer albóndigas sin pan rallado?

Sí, puedes sustituirlo por harina de avena, pan sin gluten o incluso almendras molidas.

¿Cómo conservar albóndigas en salsa para que no pierdan textura?

Déjalas enfriar completamente antes de guardarlas en un recipiente hermético en la nevera.

¿Se pueden congelar las albóndigas con la salsa?

Sí, puedes congelarlas en porciones individuales hasta por 3 meses.

¿Qué guarniciones combinan mejor con las albóndigas en salsa?

Puedes acompañarlas con arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas o pan casero

Las albóndigas en salsa española receta de la abuela son un plato lleno de tradición y sabor. Con esta receta, lograrás unas albóndigas jugosas y una salsa deliciosa que encantará a toda la familia.

¿Te animas a prepararlas? Déjanos un comentario con tu experiencia y comparte esta receta con tus amigos. ¡Buen provecho!

Deja un comentario