La merluza en salsa verde es un plato icónico de la cocina española, especialmente popular en el norte del país, donde los pescados y mariscos son esenciales en la gastronomía. Esta receta, sencilla pero llena de sabor, ha pasado de generación en generación, manteniendo su autenticidad y conquistando a quienes la prueban.
Si buscas una receta tradicional y casera que destaque por su facilidad de preparación y su exquisito sabor, has llegado al lugar indicado. En este artículo, descubrirás cómo hacer merluza en salsa verde al estilo de la abuela, con ingredientes simples y consejos prácticos para que tu plato quede perfecto.
INTRODUCCIÓN A LA MERLUZA EN SALSA VERDE
ORIGEN Y TRADICIÓN DE LA RECETA
La merluza en salsa verde es un plato emblemático del País Vasco, aunque hoy en día se prepara en muchas regiones de España. Su origen se remonta a las cocinas marineras, donde los pescadores cocinaban los productos frescos del mar con ingredientes básicos como ajo, perejil y vino blanco.
Con el tiempo, esta receta ha evolucionado, pero sin perder su esencia. La abuela siempre decía que el secreto de una buena merluza en salsa verde está en la calidad del pescado y la simplicidad de la salsa, que permite que los sabores se potencien sin necesidad de ingredientes complejos.
¿POR QUÉ ES UNA RECETA TAN POPULAR?
Esta receta ha perdurado en el tiempo por varias razones:
- Es fácil de preparar: No requiere técnicas avanzadas de cocina.
- Es saludable y ligera: La merluza es un pescado bajo en grasa y rico en proteínas.
- Tiene un sabor excepcional: La combinación de ajo, perejil y vino blanco realza el sabor del pescado sin opacarlo.
- Es versátil: Se puede acompañar con patatas, arroz o una ensalada fresca.
Gracias a estas características, la merluza en salsa verde se ha convertido en una opción ideal tanto para comidas diarias como para ocasiones especiales.
VARIACIONES DE LA RECETA A LO LARGO DE LOS AÑOS
Aunque la receta clásica es muy sencilla, con el tiempo han surgido distintas versiones:
- Con almejas: Se añaden almejas para un extra de sabor marino.
- Con guisantes: Aporta un toque dulce y colorido al plato.
- Con espárragos: Ideal para quienes buscan una versión más gourmet.
- Sin harina: Para quienes prefieren una salsa más ligera o libre de gluten.
Independientemente de la variación que elijas, el resultado siempre será un plato delicioso y lleno de tradición.
INGREDIENTES NECESARIOS PARA LA RECETA

LISTA DE INGREDIENTES PRINCIPALES
Para preparar la merluza en salsa verde tradicional necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 lomos de merluza fresca (también puedes usar rodajas)
- 3 dientes de ajo finamente picados
- 1 cebolla mediana cortada en brunoise (pequeños cubos)
- 1 cucharada de harina (opcional, para espesar la salsa)
- 200 ml de vino blanco seco
- 300 ml de caldo de pescado casero o de calidad
- Un manojo de perejil fresco bien picado
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Almejas o guisantes (opcional, según la versión que prefieras)
OPCIONES Y SUSTITUCIONES DE INGREDIENTES
Si no tienes alguno de los ingredientes mencionados, aquí tienes algunas opciones:
- Merluza: Puedes sustituirla por bacalao, lubina o cualquier otro pescado blanco.
- Vino blanco: Si prefieres una versión sin alcohol, usa caldo de pescado con un chorrito de limón.
- Harina: Para una versión sin gluten, puedes usar maicena o simplemente reducir la salsa sin espesantes.
CONSEJOS PARA ELEGIR LA MEJOR MERLUZA
Para que la receta quede perfecta, es fundamental elegir una merluza de calidad:
- Fresca vs. congelada: La merluza fresca siempre tendrá mejor textura y sabor, pero si usas congelada, asegúrate de descongelarla correctamente en la nevera antes de cocinarla.
- Piel y espinas: Si compras la merluza entera, pide en la pescadería que te la limpien bien y te la corten en lomos o rodajas.
- Color y olor: La carne de la merluza debe ser blanca y sin olor fuerte a amoníaco.
CÓMO PREPARAR LA MERLUZA EN SALSA VERDE PASO A PASO

PREPARACIÓN PREVIA: LIMPIEZA Y CORTE DE LA MERLUZA
- Lava los lomos de merluza con agua fría y sécalos con papel de cocina.
- Si tienen espinas, retíralas con unas pinzas.
- Salpimienta los lomos y resérvalos en un plato.
COCCIÓN DE LA SALSA VERDE: TRUCOS PARA UN SABOR AUTÉNTICO
- En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
- Añade los ajos picados y la cebolla, y sofríe hasta que estén dorados.
- Incorpora la harina y remueve bien para evitar grumos.
- Vierte el vino blanco y deja que reduzca durante 2-3 minutos.
- Agrega el caldo de pescado y el perejil picado, removiendo para integrar los sabores.
INTEGRACIÓN DE LA MERLUZA EN LA SALSA Y TIEMPO DE COCCIÓN IDEAL
- Coloca los lomos de merluza en la sartén, asegurándote de que queden bien cubiertos con la salsa.
- Cocina a fuego medio durante 5-7 minutos, volteándolos cuidadosamente a la mitad del tiempo.
- Si vas a añadir almejas o guisantes, agrégalos en los últimos minutos de cocción.
- Rectifica la sal y apaga el fuego.
CONSEJOS Y TRUCOS PARA UNA MERLUZA PERFECTA

CÓMO ESPESAR LA SALSA SIN ALTERAR EL SABOR
Si la salsa está demasiado líquida, puedes:
- Añadir una cucharadita de maicena diluida en agua fría.
- Dejar reducir la salsa unos minutos más a fuego lento.
¿QUÉ HACER SI LA MERLUZA SE DESHACE AL COCINARLA?
- Evita moverla demasiado durante la cocción.
- Usa una espátula ancha para girarla con cuidado.
- No cocines la merluza por demasiado tiempo, ya que se vuelve más frágil.
VARIANTES DE PRESENTACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTOS IDEALES
- Con patatas cocidas o al horno
- Con arroz blanco
- Con pan crujiente para mojar en la salsa
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA MERLUZA EN SALSA VERDE
¿PUEDO USAR OTRO TIPO DE PESCADO EN ESTA RECETA?
Sí, puedes usar bacalao, rape o cualquier otro pescado blanco con carne firme.
¿SE PUEDE HACER MERLUZA EN SALSA VERDE SIN VINO BLANCO?
Sí, puedes sustituirlo por más caldo de pescado con un chorrito de limón.
¿CÓMO CONSERVAR Y RECALENTAR LA MERLUZA?
Guárdala en un recipiente hermético en la nevera y recaliéntala a fuego bajo para evitar que se seque.
Con esta receta, podrás disfrutar de una merluza en salsa verde deliciosa y tradicional, con todo el sabor de la cocina casera. ¡Anímate a prepararla y cuéntanos cómo te quedó!